“ES UNA FORMA DE DEVOLVERLE AL ATLETISMO, TODO LO QUE ME DIO DESDE MUY JOVEN COMO DEPORTISTA, ENTRENADOR Y DIRIGENTE”

0

Aníbal Lanz habló con FM Flash 107,1 mhz sobre la decisión que lo llevó a aceptar la presidencia de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER). Además, contó cuáles son las metas que tiene para seguir desarrollando este deporte.

Aníbal Lanz 2

El atletismo es parte de su vida, ocupando un lugar de preponderancia. Conoce cada rincón de este deporte que lo llevó a la consagración en su juventud como atleta y luego como entrenador de destacados competidores y también como dirigente.

En esta nueva etapa de su vida, Aníbal Lanz aceptó la presidencia de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER). Emocionado, explicó los motivos en diálogo con FM Flash 107,1 mhz: “Acepté porque es una forma de devolverle al atletismo todo lo que me dio desde muy joven. Este deporte tan lindo y la federación me permitieron desarrollarme como atleta, entrenador, dirigente y también como persona”.

Sobre los desafíos dirigenciales dijo: “Ojalá podamos hacer buenas gestiones, más allá de que no son tiempos fáciles los que atravesamos en el deporte en general. Pero cuento con el acompañamiento de un gran grupo de dirigentes y todos tenemos las mejores intenciones para darle lo mejor a nuestros atletas que hacen un esfuerzo importante para representar a sus ciudades y a nuestra provincia”.

Aníbal Lanz asumió la presidencia de FADER este mes, en reemplazo de Patricia Lezcano quien se desempeñó en esa función desde 2012. “Ella hizo un trabajo excelente, de desarrollo y crecimiento, que nos permite en este momento contar con aproximadamente 1.300 atletas federados. Lo cual no es poco. Buscaremos incrementar ese número, porque el atletismo es el deporte madre. Todas las disciplinas tienen movimientos relacionados al atletismo, que es la base del deporte: correr, saltar y lanzar”.

En este contexto analizó, con optimismo y felicidad: “Creemos que hay mucho para seguir desarrollando. No solo en el deporte en sí, sino también en trabajar en conjunto con las diferentes áreas del gobierno provincial relacionadas a Deporte y Educación. Nuestra idea es visitar los municipios que están trabajando en atletismo e implementar capacitaciones para seguir creciendo en este deporte”.

Lanz resaltó que buscará trabajar en conjunto con el Consejo General de Educación, “mediante un proyecto que debemos pulir, para mejorar la cantidad de niños y jóvenes que realicen atletismo”.

Sobre la infraestructura disponible, comentó que se cuenta con una pista en la Costa del Paraná, que es el Campo Municipal de Deportes ‘Yapeyú’ y con dos en la Costa del Uruguay (Concordia y Concepción del Uruguay). “Lamentablemente no disponemos de la pista del Parque Berduc, en Paraná, la cual nos dijeron que se reconstruirá el año venidero. Es un tema muy álgido y doloroso para el atletismo, no contar con instalaciones acordes, porque hace que se pierda el interés de muchos chicos por practicar este deporte. Es importante que contemos con espacios acordes para desarrollar la actividad”.

Por último, Lanz invitó a los profesores de educación física para que en las escuelas “lleven a los niños a interesarse por el atletismo, porque se pueden descubrir grandes talentos. Además, es una manera de aportar un granito de arena al desarrollo de este deporte tan lindo y completo, donde el aprendizaje adquirido se puede trasladar luego a otras disciplinas deportivas”.

José Luis Dalinger (FM Flash 107,1 mhz)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *