SEBASTIÁN PREDIGER: “NO HAY PALABRAS PARA EXPLICAR LO QUE UNO SIENTE EN ESTE MOMENTO, POR EL CLUB Y POR TODA LA CIUDAD DE CRESPO”

0

“Fue muy importante que siempre mantuvimos los pies sobre la tierra. Tuvimos bien en claro que proyecto de club nos propusimos desde principios de temporada, más allá de los resultados, más allá de que estábamos cerca de algo difícil y único”, expresó el volante y capitán del Club Atlético Unión de Crespo.

DSC_0729

El 14 de febrero de febrero de 2025, en el ‘Día de San Valentín’, el Club Atlético Unión de Crespo hacía oficial la confirmación del retorno de un hijo de la institución para vestir los colores del ‘Verde’.

Surgido de la categoría 1986 de la entidad ‘Cervecera’, división de gran andar en su momento de inferiores en la Liga Paranaense de Fútbol (conducida por el recordado Enrique ‘Gordo’ Gigena), donde compartía equipo por ejemplo con Mauro Goette (hoy ayudante de campo de Matías Zapata), Sebastián Prediger daba la vuelta a su primer amor. Lo hacía luego de una amplia trayectoria en el fútbol profesional nacional e internacional, vistiendo incluso la camiseta de la Selección Argentina (bajo la conducción de Diego Maradona, en un amistoso).

Cuatro meses después, con el sol despidiéndose en el horizonte y con el frío golpeando los cuerpos de los presentes, Sebastián Prediger levantaba la copa de campeón del Torneo Apertura de Primera división de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Se la ofrecía a sus compañeros de equipo, que le devolvían una canción: “vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, y de la mano del ‘Seba’ Prediger, todos la vuelta vamos a dar”.

Sin la camiseta Nº 5 en su poder, porque durante los festejos se la regaló a Fernando Rau (gran simpatizante de Unión), ‘Seba’ recibió el trofeo de manos de Alejandro Azaad, presidente de la LFPC.

“No hay palabras para explicar las sensaciones que uno siente en este momento, de la felicidad de poder darle este título al club donde uno surgió. Sobre todo, a la ciudad de Crespo. Somos muy nuevos en esta liga y por ahí estamos en inferioridad, lo cual por momento los tres clubes, Unión, Cultural y Sarmiento, lo hemos sentido. Por eso estoy muy contento, también por todos mis compañeros de este gran plantel”, afirmó el volante central y capitán, durante la charla con FM Flash 107,1 mhz.

Luego agregó: “Creo que somos justos campeones. En la cancha perdimos un solo partido, que fue el clásico ante Cultural. A lo largo del torneo jugamos muy bien, con mucho esfuerzo de cada integrante del plantel”.

Luego de culminar quinto en la fase regular de la dura Zona Sur, durante los cruces mano a mano, Unión hizo un gran camino al título en condición de visitante. Sacando a relucir sus intenciones en cada fase. En octavos eliminó a Independiente FBC en Hernandarias. Después dejó en el camino a Atlético María Grande, en el ‘Conrado Schamle’. Y si bien la semifinal y la final fueron de ida y vuelta, los cierres de esas llaves los tuvo de visitante, ante Litoral de María Grande (semi) y Cañadita Central de Seguí (final).  

“Fue muy importante que siempre mantuvimos los pies sobre la tierra. Tuvimos bien en claro que proyecto de club nos propusimos desde principios de temporada, más allá de los resultados, más allá de que estábamos cerca de algo difícil y único. De todas formas, siempre mantuvimos nuestro objetivo planteado, de que el club crezca, que tengan su espacio los chicos que vienen desde las inferiores y dejarle algo a la institución para el día de mañana”.

Palabra de capitán… Palabra de campeón en el profesionalismo y en el amateurismo con la camiseta que lo vio dar sus primeros pasos detrás de la redonda. Palabra de Sebastián Prediger.

COBERTURA: José Luis Dalinger (FM Flash 107,1 mhz)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *