DOS EMPATES Y UN TRIUNFO
La 12ª fecha de Paraná Campaña, quinta de las revanchas, se jugó este domingo 30 de junio.
La 12ª fecha de Paraná Campaña, quinta de las revanchas, se jugó este domingo 30 de junio.
Te contamos el panorama del grupo donde están los equipos de Crespo, Seguí y Viale.
La programación se desarrolló en su totalidad en la localidad de Hasenkamp, en los estados de Atlético Hasenkamp y de Juventud Sarmiento. Acá te contamos cómo les fue a los crespenses.
Los planteles crespenses siguen sus presentaciones deportivas en el marco del calendario 2024 de la Asociación Paranaense, de la Federación Entrerriana y en certámenes abiertos.
La formación de la Academia Crack Fútbol Total se quedó con el primer puesto y la clasificación a la fase departamental que se desarrollará en Cerrito en julio.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó una nueva reunión de la Región Centro, donde delinearon una presentación conjunta ante Nación por la deuda que tiene Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. "Queremos lo que nos corresponde por derecho y por ley", expresó.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por su gerente de Integración y Comercio, Fabrizio Opertti, proveniente de Washington DC. El objetivo del encuentro fue explorar opciones de cooperación técnica y financiamiento para la provincia.
El crespense Emiliano Stang estuvo en la quinta fecha del TC 2000.
“Seguimos con esta premisa de abordar cada barrio, para resolver los inconvenientes que detectamos mediante recorridas, reuniones y charlas con los vecinos y también a través del área de Atención Ciudadana” explicó el intendente Marcelo Cerutti.
Dentro de las acciones que llevan adelante, hicieron el primer recorrido (de tres) y posterior relevamiento de diferentes zonas de la ciudad.
Desde la Municipalidad de Crespo junto con el Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) te ofrecen esta capacitación.
El Programa Provincial de Seguridad Alimentaria, procura garantizar una distribución equitativa de las prestaciones alimentarias, con la intención de que lleguen a cada franja de población destinataria.